[slideshow_deploy id=’1326′]
Cel.: 15-6377-9377
Mail: sergio@sperat.com.ar
Como artista emergente mi inspiración es la paradoja de estar cerca y lejos a la vez, en un mundo extremadamente interconectado. La cercanía que facilita Internet se contrapone con la soledad de estar detrás del teclado interactuando con individuos que son sólo apodos (nicknames), pequeñas imágenes (íconos) e incluso personajes (avatares).
Mis obras a veces hablan a través de la figuración y otras de manera simbólica, transmitiendo emociones y sentimientos de una manera asequible. Intento llegar a un público amplio, transversal a género, edad, extracción social, formación o experiencia de vida.
Por un lado, quiero rescatar el valor de la emocionalidad que nos define como seres humanos, y que la tecnología no puede ni aproximar ni suplantar. Esta intención se puede apreciar tanto en la serie Conexiones emocionales como en Miradas siglo XXI.
En mi serie Reflexiones he comenzado a desarrollar mensajes y conceptos que intento trasmitir a través de la figuración realista. Sin embargo, esa imagen realista opera como un velo sobre el significado subyacente. Este recurso posibilita un diálogo con el espectador para que se anime a descubrir ese sentido más allá de lo visible.
Aprendí la técnica, conceptualización y métodos de acercamiento a la pintura y la representación pictórica en el taller de la artista Alejandra Cascallares y he hecho clínica y de obra con los artistas Dante Poletto, Jorge Requena, Silvia Presa yFlorencia Salas.
Decidí retomar mis habilidades artísticas a fines de 2011 a partir de una visita al MALBA donde me encontré con la muestra “El color en el tiempo y el espacio” del artista venezolano Carlos Cruz-Diez.
Contacto:
www.sergio.sperat.com.ar
Facebook: sergio sperat